Financiamiento del sector privado en el mercado de capitales argentino

Economía y Finanzas Empresa y Sociedad Noticias
   

El volumen captado en 2024 fue de UDS 19.793 millones, con un incremento de 146,5% respecto a 2023. Representó el 4,1% del PBI.

El Centro de Estudios y Servicios de la BCSF elaboró un informe en el que analiza la evolución del financiamiento de las empresas captado por medio del mercado de capitales argentino durante 2024, con un enfoque en los volúmenes operados, su distribución entre los instrumentos disponibles y un análisis de las tendencias que marcaron la dinámica de la evolución.

En 2024, los fondos totales captados por empresas en el mercado de capitales argentino por medio de todos sus instrumentos privados alcanzaron un total de USD 19.793 millones (tomando de base cotización CCL), lo que refleja un crecimiento del 146,5% respecto al volumen registrado en 2023, constituyéndose como el máximo valor histórico.

  • Una característica distintiva del mercado local es el crecimiento que ha tenido el financiamiento de las PyMEs sobre el total, siendo del 11,1% en el año 2015 y alcanzando una participación superior al 40% en los últimos tres años.
  • Las grandes empresas priorizaron su financiamiento a partir de obligaciones negociables de mediano plazo (85,6% del financiamiento de dichas empresas). En contraste, las PyMEs incrementaron la utilización de instrumentos de corto plazo, como pagarés y cheques de pago diferido (92,9% del financiamiento PyME).
  • La evolución del financiamiento ha sido volátil y, en ocasiones, desarticulada con el ciclo económico. Sin embargo, desde la última recesión hasta finales de 2024, el financiamiento creció un 121,5%, alcanzando niveles históricos.