Maria Fernanda Castellani: una «chacarera del sur» en la cámara de diputados

Agroindustria Empresa y Sociedad Noticias

Por: Darío H. Schueri

 

Revisando los expedientes de distintos legisladores, nos encontramos con un sinfín de proyectos por demás interesantes presentados por la diputada María Fernanda Castellani, oriunda de Rufino, Departamento General López, del PRO dentro de Unidos para Cambiar Santa Fe

 

La lucha parlamentaria por los derechos del campo.

De esta manera, y cuando arreciaban las negociaciones con el gobierno nacional en las postrimerías del envío al Congreso de la Ley Bases, ya la diputada oriunda de Rufino solicitaba que se “disponga gestionar ante el gobierno nacional que revea el esquema y la alícuota del 15 % de derechos exportación de equipos agrícolas, categorizados como productos industriales, y se proceda a la modificación de los mismos”.

Y en el mismo surco, Castellani planteaba solicitar que no se envíe el proyecto de suba de retenciones a los subproductos sojeros, los cuales pasarían a ser gravados con el 33%, dos puntos porcentuales más.

De la misma manera, María Fernanda le pedía al gobierno nacional que revea el esquema de los derechos de exportación para los granos, y se modifiquen los mismos con una baja o quita de retenciones a las exportaciones agropecuarias y de su industria derivada.

Y para seguir con las cuestiones agropecuarias, Castellani solicitaba se disponga derogar la decisión de extender la resolución comunicación “A” 7720 del Banco Central, que encarece en un 20% el financiamiento para los agricultores que tengan más de un 5% de su stock de soja sin liquidar; y que se interceda ante el PEN por la reglamentación del tipo de cambio a utilizarse para las liquidaciones de operaciones de granos sobre posiciones futuras, en las que se haya pactado la utilización del tipo de cambio comprador del Banco de la Nación Argentina.

Y si del campo se trata, la diputada “chacarera” del Sur provincial solicitó se disponga proceder a implementar a la brevedad en todo el territorio provincial, según resolución 115/2024 publicada en el boletín oficial de la nación del día 24/01/24, la vacunación obligatoria con vacuna registrada ante el senasa, contra la encefalomielitis equina este y oeste para todos los équidos desde los dos (2) meses de vida.

 En defensa de la vida, la mujer y la propiedad privada. Y las Escuelas agrotecnicas.

Asimismo, y preocupada por la defensa de valores inclaudicables, uno de los cuales el propio Presidente Milei propuso en el Pacto de Mayo, María Fernanda planteó

declarar el año 2024 como el “año de la defensa de la vida, la libertad y la propiedad”; y paralelamente, la representante del PRO bregó por establecer el reconocimiento de los derechos de la Mujer Rural.

Otro tema de antiguo debate: (la Provincia lo prohibió hace muchos años en rutas provinciales), María Fernanda Castellani propuso a la Cámara la creación del

Programa Provincial de uso de las franjas adyacentes a las rutas y/o caminos de la red vial provincial en favor de las escuelas agrotécnicas.