Se trata de un Régimen de Transparencia Fiscal en Santa Fe que propone una adhesión a la ley nacional 27.743.
Malfesi dice que “es bien sabido por todos los argentinos que el precio final que pagamos por todos los bienes y servicios que consumimos tienen una fuerte carga tributaria encima, motivo por el cual en medio de la cruzada anti estatista impulsada por el gobierno nacional de Javier Milei y como parte de su “Catarata de Libertad” la legisladora del Partido Libertario presentó en la Cámara de Diputados de Santa Fe un proyecto que adhiere al “Régimen de Transparencia Fiscal”.
Dicho proyecto contempla que aquellos sujetos que realicen ventas, locaciones de obra o prestaciones de servicios a consumidores finales deberán indicar, en la publicación de los precios de los respectivos bienes o prestaciones, el importe neto sin la incidencia de los impuestos provinciales que incidan en los precios, el cual deberá estar acompañado de la leyenda “PRECIO SIN IMPUESTOS”.
Malfesi sostiene que de esa manera “vamos a poder ver el precio real de los productos en las facturas y cuánto pagamos de impuestos nacionales y provinciales en cada compra”.
El proyecto de Malfesi incluye también el tema de los servicios de libre accesos brindados por el estado, en este caso a nivel provincial, municipal y comunal, y pretende que todos los servicios deberán llevar una leyenda que asegure que es solventado por los impuestos de los contribuyentes santafesinos y se prohíbe el uso de la palabra “gratuito”.
Para la diputada del Partido Libertario Malfesi, “la falta de información clara ha generado en nuestro país una desconexión de la ciudadanía con las cuestiones fiscales que ha sido funcional a las crisis económicas que ha sufrido nuestro país en los últimos años, generadas a partir de excesos de gasto público, impuestos e inflación”.